¿Por qué mi perro rompe sus juguetes? 🐾
Si tienes un perro que en menos de cinco minutos convierte un juguete nuevo en confeti, no estás solo. Muchos tutores se preguntan: “¿Por qué mi perro rompe sus juguetes?” Lo que parece una travesura puede tener razones más profundas, y conocerlas te puede ahorrar frustraciones... ¡y dinero!
🔎 ¿Es normal que los perros rompan sus juguetes?
Sí, hasta cierto punto es completamente normal. Todos los perros tienen comportamientos destructivos en algún momento, especialmente si son jóvenes o están muy activos. Pero ojo, lo que empieza como un juego puede evolucionar en algo más serio si no se controla a tiempo.
Los perros exploran el mundo con la boca, al igual que los bebés. Así que morder, sacudir y desgarrar objetos forma parte de su instinto. El problema comienza cuando romper juguetes se vuelve obsesivo o peligroso (por ejemplo, si se tragan piezas pequeñas).
📌 Principales razones por las que tu perro destruye juguetes
1. Instinto de caza
Aunque tu perro duerma contigo en la cama y tenga más croquetas que tú cenas en una semana, su instinto cazador sigue vivo. Sacudir un peluche simula cómo mataría a una presa en la naturaleza.
Es por eso que juguetes con sonidos (como chilladores) son tan atractivos: el chillido activa el reflejo de ataque. Cuando el “animal” (juguete) deja de “gritar”... misión cumplida.
2. Aburrimiento o falta de estimulación
Un perro aburrido es un perro destructor. Si pasa muchas horas solo o sin retos mentales, buscará formas de entretenerse, y eso puede incluir destrozar el nuevo dinosaurio de felpa que le compraste ayer.
3. Ansiedad o estrés
La ansiedad por separación, ruidos fuertes (como fuegos artificiales), o cambios en el entorno pueden hacer que tu perro libere estrés desquitándose con lo primero que encuentra: su juguete favorito.
En estos casos, lo ideal es combinar juguetes resistentes con actividades enriquecedoras. Puedes esconder pequeños premios con olor intenso en una alfombra olfativa o usar juguetes tipo “dispensador de snacks” para mantener su mente ocupada. Un buen snack no solo entretiene, también alimenta.
4. Dentición (en cachorros)
Los cachorros que están cambiando los dientes (entre los 3 y 6 meses de edad) necesitan morder constantemente para aliviar molestias. Así que no es personal... solo necesitan algo que masticar.
5. Falta de entrenamiento
Si nunca le enseñaste a tu perro qué puede morder y qué no, es probable que vea todos los juguetes (y tus zapatos también) como “válidos”. El control de impulsos y los límites son habilidades que también se enseñan.
Una forma efectiva de reforzar ese aprendizaje es premiar las buenas decisiones, como ignorar el cojín y morder su juguete. Y si ese premio es natural, apetitoso y saludable, estarás reforzando su conducta y su nutrición al mismo tiempo.
🧸 ¿Qué tipos de juguetes son más propensos a romperse?
Los materiales blandos como peluches, goma delgada o cuerda son más vulnerables. Aunque son geniales para juegos suaves o cachorros, no duran nada con perros con mandíbula fuerte.
Materiales con menor durabilidad:
-
Peluche (especialmente si tiene relleno)
-
Cuerdas simples
-
Plástico delgado o hueco
Materiales más resistentes:
-
Caucho grueso
-
Nylon duro
-
Juguetes diseñados para “chewers” extremos